Información básica.
Modelo NO.
RTO
Métodos de tratamiento
Combustión
Fuentes de pullución
Control de la contaminación atmosférica
Marca
RUIMA
Origen
China
Código SA
84213990
Descripción del producto
Oxidador térmico regenerativo (RTO);
La técnica de oxidación más utilizada actualmente para
Dependiendo del volumen de aire y de la eficacia de purificación requerida, la RTO se suministra con 2, 3, 5 ó 10 cámaras;
Ventajas
Amplia gama de COV a tratar
Bajo coste de mantenimiento
Alta eficiencia térmica
No genera residuos
Adaptable a pequeños, medianos y grandes caudales de aire
Recuperación de calor mediante bypass si la concentración de COV supera el punto autotérmico
Autotérmico y recuperación de calor:;
Eficiencia térmica > 95%
Punto autotérmico a 1.;2 - 1.;7 mgC/Nm3
Caudal de aire de 2,; 000 a 200,; 000m3/h
Alta destrucción de COV
La eficacia de purificación es normalmente superior al 99%;
Dirección: No. 3 North Xihu (West Lake) Dis. Road, Xihu (West Lake) Dis., HangZhou, ZheJiang, China
Tipo de negocio: Fabricante/Fábrica
Área de negocio: Maquinaria de fabricación y procesamiento, Servicio
Certificación de sistemas de gestión: ISO 14001, ISO 9001, OHSAS/ OHSMS 18001, QHSE
Productos principales: Secador, Extrusor, Calentador, Extrusor de doble tornillo, Equipo de protección contra corrosión electroquímica, Tornillo, Mezclador, Máquina peletizadora, Compresor, Peletizador
Presentación de la empresa: El Instituto Res. de Química y Maquinaria del Ministerio de Industria Química se fundó en ZheJiang en 1958 y se trasladó a HangZhou en 1965.
El Inst. de Res. de Automatización del Ministerio de Industria Química se fundó en HangZhou en 1963.
En 1997, el Inst. de Res. de Maq. Mach del Ministerio de Industria Química y el Inst. Res. de Automatización del Ministerio de Industria Química se unieron para convertirse en el Inst. Res. de Maquinaria Química y Automatización del Ministerio de Industria Química.
En 2000, el Instituto de Maquinaria Química y Automatización del Ministerio de Industria Química completó su transformación en empresa y se registró como Instituto CHINAMFG de Maquinaria Química y Automatización.
El Instituto Tianhua cuenta con las siguientes instituciones subordinadas:
Centro de Supervisión e Inspección de la Calidad de los Equipos Químicos de HangZhou, provincia de ZheJiang
Instituto de Equipamiento de HangZhou en HangZhou, provincia de ZheJiang;
Instituto de Automatización de HangZhou, provincia de ZheJiang;
HangZhou Ruima Chemical Machinery Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;
HangZhou Ruide Drying Technology Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;
HangZhouLantai Plastics Machinery Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;
ZheJiang Airuike Automation Technology Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;
El Instituto Unido de HangZhou de Maquinaria Química y Automatización y el Instituto Unido de HangZhou de Hornos de la Industria Petroquímica fueron fundados por el Instituto CHINAMFG y Sinopec.
El Instituto Tianhua tiene una superficie ocupada de 80 000 m2 y un activo total de 1 yuan (RMB). El valor de producción anual es de 1 yuan (RMB).
El Instituto Tianhua cuenta con unos 916 empleados, de los cuales 75% son personal profesional. Entre ellos hay 23 catedráticos, 249 ingenieros superiores y 226 ingenieros. 29 catedráticos e ingenieros superiores disfrutan de una subvención especial nacional, a 5 personas se les ha concedido el título de Especialista Joven y de Mediana Edad con Destacada Contribución a la R. P. China.
¿Pueden utilizarse los oxidadores térmicos regenerativos para tratar las aguas residuales industriales?
No, los oxidadores térmicos regenerativos (RTO) no suelen utilizarse para el tratamiento de aguas residuales industriales. Los RTO están diseñados específicamente para el control de la contaminación atmosférica y el tratamiento de contaminantes gaseosos, como los compuestos orgánicos volátiles (COV) y los contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP).
He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta en relación con el uso de OTR para el tratamiento de aguas residuales industriales:
- Principio de funcionamiento: Las RTO se basan en la combustión de contaminantes en fase gaseosa. Utilizan altas temperaturas para oxidar térmicamente los contaminantes gaseosos, convirtiéndolos en dióxido de carbono y vapor de agua. Sin embargo, el tratamiento de aguas residuales implica la eliminación o transformación de contaminantes disueltos o suspendidos en el agua, lo que requiere mecanismos de tratamiento diferentes.
- Tecnologías de tratamiento de aguas residuales: El tratamiento de las aguas residuales suele implicar procesos como la separación física, el tratamiento químico, el tratamiento biológico y otras técnicas especializadas en función de la naturaleza de los contaminantes. Entre las tecnologías habituales de tratamiento de aguas residuales se encuentran los sistemas de lodos activados, los tanques de sedimentación, la precipitación química, la filtración y otros métodos adaptados a las características específicas de las aguas residuales.
- Normativa medioambiental: El tratamiento de las aguas residuales industriales está sujeto a estrictas normativas medioambientales y normas de vertido que regulan la calidad de los efluentes vertidos en las masas de agua. El cumplimiento de estas normativas exige la aplicación de tecnologías de tratamiento de aguas residuales adecuadas, diseñadas específicamente para la eliminación o reducción de contaminantes en el agua, en lugar de tecnologías de control de la contaminación atmosférica como las RTO.
- Integración con los sistemas de tratamiento de aguas residuales: Aunque las RTO no se utilizan para el tratamiento de aguas residuales, pueden integrarse en sistemas de procesos industriales globales en los que también se requiere el tratamiento de aguas residuales. En tales casos, se emplean tecnologías de tratamiento de aguas residuales independientes para tratar las aguas residuales, y las RTO se utilizan para abordar las emisiones atmosféricas resultantes del proceso de tratamiento de aguas residuales o de otras operaciones industriales.
En resumen, los oxidadores térmicos regenerativos no son adecuados para el tratamiento de aguas residuales industriales. Están diseñados para el control de la contaminación atmosférica y la destrucción de contaminantes gaseosos. Para un tratamiento eficaz de las aguas residuales, las industrias deben emplear tecnologías adecuadas de tratamiento de aguas residuales diseñadas específicamente para la eliminación o transformación de contaminantes en el agua.
¿Cómo gestionan los oxidadores térmicos regenerativos la acumulación de partículas en el sistema?
Los oxidadores térmicos regenerativos (RTO) emplean varios mecanismos para gestionar la acumulación de partículas en el sistema. Las partículas, como el polvo, el hollín u otras partículas sólidas, pueden acumularse con el tiempo y afectar potencialmente al rendimiento y la eficacia de la RTO. A continuación se indican algunas formas en que las RTO gestionan la acumulación de partículas:
- Prefiltración: Las RTO pueden incorporar sistemas de prefiltración, como ciclones o filtros de mangas, para eliminar las partículas de mayor tamaño antes de que entren en el incinerador. Estos prefiltros capturan y recogen las partículas, evitando que entren en la RTO y reduciendo el potencial de acumulación.
- Efecto autolimpiante: Las RTO están diseñadas para tener un efecto de autolimpieza en los medios de intercambio de calor. Durante el funcionamiento de la RTO, el flujo de gases de escape calientes a través de los medios puede hacer que las partículas se quemen o se desintegren, minimizando su acumulación. Las altas temperaturas y el flujo turbulento ayudan a mantener limpias las superficies de los medios, reduciendo el riesgo de una acumulación significativa de partículas.
- Ciclo de purga: Los RTO suelen incorporar ciclos de purga como parte de su funcionamiento. Estos ciclos consisten en introducir un pequeño flujo de aire o gas limpio en el sistema para purgar cualquier residuo de partículas. El aire de purga ayuda a desalojar o quemar cualquier partícula adherida a los medios, garantizando su limpieza continua.
- Mantenimiento periódico: El mantenimiento periódico es esencial para evitar una acumulación excesiva de partículas en la RTO. Las actividades de mantenimiento pueden incluir la inspección y limpieza de los medios de intercambio de calor, la comprobación y sustitución de juntas o sellos desgastados y la supervisión del sistema para detectar cualquier signo de acumulación de partículas. Un mantenimiento regular ayuda a garantizar un rendimiento óptimo y minimiza el riesgo de problemas operativos asociados a la acumulación de partículas.
- Supervisión y alarmas: Las RTO están equipadas con sistemas de vigilancia que controlan diversos parámetros, como los diferenciales de presión, las temperaturas y los caudales. Estos sistemas pueden detectar condiciones anormales o caídas de presión excesivas que pueden indicar la acumulación de partículas. Las alarmas y alertas pueden activarse para notificar a los operarios, incitándoles a tomar las medidas adecuadas, como iniciar procedimientos de mantenimiento o limpieza.
Es importante señalar que las estrategias específicas empleadas para gestionar la acumulación de partículas pueden variar en función del diseño y la configuración de la RTO, así como de las características de las partículas tratadas. Los fabricantes y operadores de RTO deben tener en cuenta estos factores y aplicar las medidas adecuadas para garantizar la gestión eficaz de las partículas en el sistema.
Mediante la incorporación de la prefiltración, la utilización del efecto de autolimpieza, la aplicación de ciclos de purga, la realización de un mantenimiento periódico y el empleo de sistemas de supervisión, las RTO pueden gestionar y mitigar eficazmente la acumulación de partículas, manteniendo su rendimiento y eficacia a lo largo del tiempo.
What are the advantages of employing a regenerative thermal oxidizer?
Invented to aid enterprises control the toxic emissions produced during multiple distinct sorts of operations, a regenerative thermal oxidizer (RTO) is a modern pollution control technology. It targets other dangerous pollutants, hazardous air pollutants (HAPs), and volatile organic compounds (VOCs) rather successfully.
The key benefits of using a China RTO in industrial operations are numerous and impactful:
1. Exceptional Pollutant Removal: The China RTO stands out for its high-efficiency pollutant destruction capabilities. With destruction rates often exceeding 99%, these systems ensure that VOCs and HAPs are effectively eliminated. This results in cleaner emissions, helping companies stay in line with strict environmental regulations and contributing to improved air quality.
2.Power Efficiency Through Heat Recovery: One of the standout elements of a regenerative thermal oxidizer is its energy-saving structure. China RTOs utilize a regenerative approach to capture and reuse the heat from exhaust gases. This lets the system preheat incoming air, decreasing the necessity for additional fuel and lowering overall energy consumption. As an outcome, businesses profit from decreased operating expenses and a more undersized environmental footprint.
3.Long-Term Financial Advantages: China RTOs’ energy efficiency clearly results in large financial savings. These approaches provide businesses with a reasonably affordable alternative by reducing the need for outside fuel sources and cutting the running expenses related to pollution management. Furthermore, businesses can avoid funding further pollution control equipment by using their great destruction efficiency, therefore reducing capital and maintenance costs.
4.Self-Sustaining Thermal Operations: A key feature of China RTOs is their ability to operate without constant reliance on external fuel. Once the system reaches its operating temperature, the heat recovery process ensures that the thermal energy needed for oxidation is maintained. This self-sustaining nature minimizes the need for external fuel inputs, improving the overall reliability and efficiency of the system.
5.Adaptability to Various Industrial Needs: China’s RTOs are extremely adaptable and can accommodate a diverse array of exhaust volumes, pollutant types, and concentrations. These systems can be designed to fit the particular needs of many industrial uses regardless of changing flow rates, heavy pollution loads, or various intake temperatures. This adaptability guarantees the best performance in many surroundings.
6.Minimal Maintenance Requirements: Another advantage of China RTOs is their low maintenance needs. Thanks to the potent design and regenerative approach, these systems need less maintenance compared to other pollution control solutions. Frequent assessments, preventative upkeep, and infrequent inspections are normally enough to keep the system operating smoothly, minimizing downtime and keeping operational costs low.
7.Environmental Compliance and Responsibility: With their capability to efficiently terminate toxic emissions, China RTOs allow industries to meet rigid environmental measures. By ensuring that VOCs and HAPs are lowered to permissible levels, these procedures play a critical part in regulatory adherence, protecting both the atmosphere and the health of local communities.
China RTOs propose an exhaustive solution for industries looking to improve their environmental sustainability while upholding operational efficiency. Their high pollutant removal rates, energy efficiency, cost savings, and adaptability make them an ideal choice for businesses devoted to lessening their environmental consequence and attaining long-term success.
Editor por CX 2024-04-04