Introducción al oxidador térmico regenerativo

Un oxidador térmico regenerativo (RTO) es un tipo de tecnología de control de la contaminación atmosférica que se utiliza para tratar compuestos orgánicos volátiles (COV), sustancias olorosas, humo y partículas. Es una solución energéticamente eficiente y sostenible que no sólo ayuda a controlar la contaminación atmosférica, sino que también contribuye al ahorro de energía.

Funciones de un oxidador térmico regenerativo

Tratamiento de COV

Las RTO son muy eficaces en el tratamiento de COV. Utilizan altas temperaturas para convertir los COV nocivos en dióxido de carbono y agua inocuos.

Control de sustancias olorosas

Mediante la oxidación, las RTO pueden neutralizar eficazmente las sustancias olorosas, mejorando la calidad del aire y reduciendo el impacto en el medio ambiente circundante.

Control de humos y partículas

Las RTO ayudan a controlar el humo y las partículas atrapándolas y tratándolas mediante procesos de oxidación.

Conservación de la energía y sostenibilidad

Las RTO utilizan tecnología de intercambio térmico regenerativo para recuperar y utilizar el calor de los gases de escape, lo que las hace eficientes desde el punto de vista energético y sostenibles.

Productos de oxidación térmica regenerativa de nuestra empresa

Nuestra empresa está especializada en la fabricación de equipos de alta gama para el tratamiento de gases residuales COV y tecnología de reducción de emisiones de carbono. Estas son las principales características de nuestros productos RTO:

  • Utiliza tecnologías térmicas, de combustión, de sellado y de control automático.
  • Capaz de realizar cálculos de modelos de simulación de campo de temperatura y simulación de campo de flujo de aire.
  • Utiliza materiales cerámicos de almacenamiento de calor y materiales de adsorción de tamiz molecular de zeolita.
  • Características de oxidación de COV a alta temperatura.
  • Diseñado y fabricado por un equipo de más de 60 expertos técnicos en I+D.

Importancia del oxidador térmico regenerativo (RTO)

Las RTO desempeñan un papel crucial en la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la normativa, la recuperación y conservación de energía, el tratamiento de diversos contaminantes y el desarrollo sostenible. Convierten los gases residuales que contienen COV y otros gases nocivos en dióxido de carbono y vapor de agua inocuos, ayudando a las industrias a cumplir la normativa medioambiental. La tecnología de recuperación de calor utilizada en los sistemas RTO permite recuperar y utilizar el calor de los gases residuales, fomentando la conservación de la energía. Las RTO pueden tratar diversos contaminantes y contribuir al desarrollo sostenible.

Aplicaciones de los RTO

Los RTO se aplican en diversos sectores, entre ellos:

  • Industria SBS
  • Industria de revestimientos
  • Industria petroquímica
  • Industria química fina
  • Industria de coque
  • Gas de mina de carbón
  • Industria Rectisol
  • Horno industrial
  • Yacimientos petrolíferos Gas

Oxidador térmico regenerativo

Nuestra empresa

Nuestra empresa es una empresa de alta tecnología especializada en el tratamiento integral de gases residuales de COV y en la tecnología de ahorro de energía por reducción de carbono. Poseemos cuatro tecnologías básicas: térmica, de combustión, de sellado y de control automático. Contamos con un equipo de más de 360 empleados, incluidos más de 60 expertos técnicos en I+D. Entre nuestros productos clave se encuentran las RTO y las ruedas de adsorción de tamiz molecular de zeolita. Ofrecemos soluciones integrales de tratamiento de gases residuales industriales y de reducción de carbono por utilización de energía térmica adaptadas a diversas condiciones de funcionamiento.

Por qué elegirnos

Gracias a nuestra experiencia, certificaciones internacionales, servicios personalizados, avanzados equipos de producción y excepcional servicio posventa, somos su socio de confianza para todas sus necesidades de control de la contaminación atmosférica. Elíjanos para obtener soluciones sostenibles, eficientes y eficaces que mejoren la calidad del aire y reduzcan las emisiones de carbono.

Autor: Miya

 

 

es_ESES