Yandex Metrika

Información básica.

Modelo NO.

RTO

Fuentes de pullución

Control de la contaminación atmosférica

Métodos de tratamiento

Combustión

Marca

RUIMA

Origen

China

Código SA

84213990

Descripción del producto

Oxidador térmico regenerativo (RTO);
La técnica de oxidación más utilizada actualmente para
Dependiendo del volumen de aire y de la eficacia de purificación requerida, la RTO se suministra con 2, 3, 5 ó 10 cámaras;

Ventajas
Amplia gama de COV a tratar
Bajo coste de mantenimiento
Alta eficiencia térmica
No genera residuos
Adaptable a pequeños, medianos y grandes caudales de aire
Recuperación de calor mediante bypass si la concentración de COV supera el punto autotérmico

Autotérmico y recuperación de calor:;
Eficiencia térmica > 95%
Punto autotérmico a 1.;2 - 1.;7 mgC/Nm3
Caudal de aire de 2,; 000 a 200,; 000m3/h

Alta destrucción de COV
La eficacia de purificación es normalmente superior al 99%;

Dirección: No 3 North Xihu (West Lake) Dis. Road, Xihu (West Lake) Dis., HangZhou, ZheJiang , China

Tipo de empresa: Fabricante/Fábrica

Campo de actividad: Maquinaria de fabricación y procesamiento, Servicios

Certificación del sistema de gestión: ISO 14001, ISO 9001, OHSAS/ OHSMS 18001, QHSE

Productos principales: Secador, Extrusora, Calentador, Extrusora de doble husillo, Equipo electroquímico de protección contra la corrosión, Tornillo, Mezcladora, Granuladora, Compresor, Granuladora

Presentación de la empresa: El Inst. de Res. de Chem. Mach del Ministerio de Industria Química se fundó en ZheJiang en 1958, y se trasladó a HangZhou en 1965.

El Inst. de Res. de Automatización del Ministerio de Industria Química se fundó en HangZhou en 1963.

En 1997, el Inst. de Res. de Maq. Mach del Ministerio de Industria Química y el Inst. Res. de Automatización del Ministerio de Industria Química se unieron para convertirse en el Inst. Res. de Maquinaria Química y Automatización del Ministerio de Industria Química.

En 2000, el Instituto de Maquinaria Química y Automatización del Ministerio de Industria Química completó su transformación en empresa y se registró como Instituto CHINAMFG de Maquinaria Química y Automatización.

El Instituto Tianhua cuenta con las siguientes instituciones subordinadas:

Centro de Supervisión e Inspección de la Calidad de los Equipos Químicos de HangZhou, provincia de ZheJiang

Instituto de Equipamiento de HangZhou en HangZhou, provincia de ZheJiang;

Instituto de Automatización de HangZhou, provincia de ZheJiang;

HangZhou Ruima Chemical Machinery Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;

HangZhou Ruide Drying Technology Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;

HangZhouLantai Plastics Machinery Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;

ZheJiang Airuike Automation Technology Co Ltd en HangZhou, provincia de ZheJiang;

El Instituto Unido de HangZhou de Maquinaria Química y Automatización y el Instituto Unido de HangZhou de Hornos de la Industria Petroquímica fueron fundados por el Instituto CHINAMFG y Sinopec.

El Instituto Tianhua tiene una superficie ocupada de 80 000 m2 y un activo total de 1 yuan (RMB). El valor de producción anual es de 1 yuan (RMB).

El Instituto Tianhua cuenta con unos 916 empleados, de los cuales 75% son personal profesional. Entre ellos hay 23 catedráticos, 249 ingenieros superiores y 226 ingenieros. 29 catedráticos e ingenieros superiores disfrutan de una subvención especial nacional, a 5 personas se les ha concedido el título de Especialista Joven y de Mediana Edad con Destacada Contribución a la R. P. China.

oxidadores térmicos regenerativos

¿Pueden utilizarse los oxidadores térmicos regenerativos para controlar los olores en las depuradoras?

Los oxidantes térmicos regenerativos (RTO) no se utilizan habitualmente para el control de olores en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Aunque los RTO son eficaces en el control de contaminantes gaseosos, su aplicación para el control de olores en instalaciones de tratamiento de aguas residuales tiene ciertas limitaciones y consideraciones.

Estos son algunos puntos clave a tener en cuenta en relación con el uso de RTO para el control de olores en las plantas de tratamiento de aguas residuales:

  • Naturaleza de los compuestos olorosos: Los olores en las plantas de tratamiento de aguas residuales son causados principalmente por compuestos orgánicos volátiles (COV) y compuestos de azufre liberados durante los procesos de tratamiento. Las RTO son eficaces en el tratamiento de los COV, pero pueden no estar diseñadas específicamente para tratar los compuestos de azufre, que pueden ser difíciles de controlar mediante oxidación térmica.
  • Temperatura de funcionamiento: Las RTO requieren altas temperaturas de funcionamiento para una destrucción eficaz de los contaminantes. Sin embargo, la presencia de compuestos de azufre en las emisiones de las plantas de tratamiento de aguas residuales puede provocar corrosión e incrustaciones a temperaturas elevadas, lo que puede afectar al rendimiento y la vida útil del sistema RTO.
  • Mezcla de olores complejos: Los olores de las plantas de tratamiento de aguas residuales suelen ser mezclas complejas de varios compuestos. Las OTR suelen estar diseñadas para tratar contaminantes específicos y pueden no estar optimizadas para el tratamiento de la amplia gama de compuestos presentes en los olores de las depuradoras. Una estrategia integral de control de olores suele implicar múltiples técnicas de tratamiento adaptadas al perfil de olor específico.
  • Tecnologías alternativas de control de olores: Las plantas de tratamiento de aguas residuales suelen emplear una combinación de tecnologías específicas de control de olores, como biofiltros, sistemas de adsorción de carbón activo, depuradores químicos u otros métodos especializados. Estas tecnologías están diseñadas específicamente para la eliminación de compuestos olorosos y suelen ser más adecuadas y eficientes para el control de olores en instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
  • Cumplimiento de la normativa: Las emisiones de olor de las plantas de tratamiento de aguas residuales están sujetas a requisitos normativos y a la sensibilidad de la comunidad local. Las instalaciones de tratamiento de aguas residuales deben cumplir la normativa aplicable y aplicar medidas eficaces de control de olores que hayan demostrado su eficiencia para mitigar los problemas específicos de olor asociados a sus operaciones.

En resumen, aunque los RTO son eficaces para controlar los contaminantes gaseosos, no se suelen utilizar como tecnología principal de control de olores en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Las instalaciones de tratamiento de aguas residuales suelen emplear tecnologías específicas de control de olores que están diseñadas específicamente para la eliminación de compuestos olorosos y pueden proporcionar un rendimiento óptimo y el cumplimiento de la normativa sobre olores.

oxidadores térmicos regenerativos

¿Pueden los oxidadores térmicos regenerativos hacer frente a los gases de escape corrosivos?

Los oxidadores térmicos regenerativos (RTO) pueden diseñarse para tratar eficazmente los gases de escape corrosivos. Sin embargo, la capacidad de un RTO para tratar gases corrosivos depende de varios factores, como la elección de los materiales de construcción, las condiciones de funcionamiento y la naturaleza corrosiva específica de los gases de escape. A continuación se exponen algunos puntos clave relativos a la manipulación de gases de escape corrosivos en las RTO:

  • Selección de materiales: La selección de los materiales de construcción adecuados es crucial cuando se trata de gases corrosivos. Las RTO pueden construirse con materiales que ofrezcan una alta resistencia a la corrosión, como acero inoxidable, aleaciones resistentes a la corrosión (por ejemplo, Hastelloy, Inconel) o materiales recubiertos. La elección de los materiales depende de los compuestos corrosivos específicos presentes en los gases de escape y de sus concentraciones.
  • Revestimientos resistentes a la corrosión: Además de seleccionar materiales resistentes a la corrosión, la aplicación de revestimientos protectores puede mejorar la resistencia de los componentes de la RTO a los gases corrosivos. Recubrimientos como los cerámicos, los epoxídicos o las pinturas resistentes a los ácidos pueden proporcionar una capa adicional de protección contra la corrosión.
  • Control de temperatura: Mantener temperaturas de funcionamiento adecuadas en la RTO puede ayudar a mitigar los efectos corrosivos de los gases de escape. Las temperaturas más elevadas pueden favorecer la descomposición de los compuestos corrosivos, reduciendo su potencial corrosivo. Además, el funcionamiento a temperaturas más elevadas puede potenciar el efecto de autolimpieza y evitar la acumulación de depósitos corrosivos en las superficies.
  • Acondicionamiento de gas: Antes de entrar en la RTO, los gases de escape pueden someterse a procesos de acondicionamiento de gases para reducir su naturaleza corrosiva. Esto puede implicar métodos de pretratamiento como el lavado o la neutralización para eliminar o neutralizar los compuestos corrosivos y reducir su concentración.
  • Supervisión y mantenimiento: La supervisión regular del rendimiento de la RTO y el mantenimiento periódico son esenciales para garantizar el tratamiento eficaz de los gases de escape corrosivos. Los sistemas de monitorización pueden realizar un seguimiento de variables como la temperatura, la presión y la composición del gas para detectar cualquier desviación que pueda indicar problemas relacionados con la corrosión. Un mantenimiento adecuado, que incluya la limpieza y la inspección de los componentes, ayuda a identificar y resolver a tiempo cualquier problema de corrosión.

Es importante tener en cuenta que la corrosividad de los gases de escape puede variar significativamente en función del proceso industrial específico y de los contaminantes implicados. Por lo tanto, al diseñar una RTO para la manipulación de gases corrosivos, es aconsejable consultar con ingenieros experimentados o fabricantes de RTO que puedan proporcionar orientación sobre las consideraciones de diseño y la selección de materiales adecuados.

Mediante el empleo de materiales, revestimientos, control de temperatura, acondicionamiento de gases y prácticas de mantenimiento adecuados, las RTO pueden tratar eficazmente los gases de escape corrosivos, garantizando al mismo tiempo su rendimiento y durabilidad a largo plazo.

oxidadores térmicos regenerativos

Oxidador térmico regenerativo vs. Oxidador térmico

Al comparar un oxidador térmico regenerativo (RTO) con un oxidador térmico convencional, hay que tener en cuenta varias diferencias clave:

1. Funcionamiento:

Un oxidador térmico regenerativo funciona mediante un proceso cíclico que implica la recuperación de calor, mientras que un oxidador térmico suele funcionar en modo continuo sin recuperación de calor.

2. Recuperación de calor:

Una de las principales diferencias entre los dos sistemas es el mecanismo de recuperación de calor. Una RTO utiliza lechos intercambiadores de calor rellenos de medios cerámicos o empaquetaduras estructuradas para recuperar el calor de los gases salientes y precalentar los gases entrantes, lo que supone un ahorro de energía. En cambio, un oxidador térmico no incorpora recuperación de calor, lo que conlleva un mayor consumo de energía.

3. Eficiencia:

Los RTO son conocidos por su alta eficiencia de destrucción, normalmente superior a 95%, que permite la eliminación eficaz de compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros contaminantes. Los oxidadores térmicos, por su parte, pueden tener eficiencias de destrucción ligeramente inferiores en función del diseño específico y las condiciones de funcionamiento.

4. Consumo de energía:

Debido al mecanismo de recuperación de calor, las RTO suelen requerir menos energía para su funcionamiento en comparación con los incineradores térmicos. El precalentamiento de los gases entrantes en un RTO reduce el consumo de combustible necesario para la combustión, lo que lo hace más eficiente desde el punto de vista energético.

5. Rentabilidad:

Aunque la inversión de capital inicial para un RTO puede ser mayor que la de un incinerador térmico debido a los componentes de recuperación de calor, el ahorro de costes operativos a largo plazo gracias a la recuperación de energía y a una mayor eficiencia de destrucción hacen de los RTO una solución rentable durante la vida útil del sistema.

6. Cumplimiento de la normativa medioambiental:

Tanto los RTO como los oxidadores térmicos están diseñados para cumplir la normativa sobre emisiones y ayudar a las industrias a cumplir las normas y permisos de calidad del aire. Sin embargo, los RTO suelen ofrecer mayores eficiencias de destrucción, lo que puede mejorar el cumplimiento de la normativa medioambiental.

7. Versatilidad:

Tanto los RTO como los oxidadores térmicos son versátiles en cuanto al manejo de una amplia gama de volúmenes de gases de escape de procesos y concentraciones de contaminantes. Sin embargo, a menudo se prefieren los RTO para aplicaciones en las que son fundamentales una alta eficiencia de destrucción y la recuperación de energía.

En general, las principales diferencias entre un oxidador térmico regenerativo y un oxidador térmico residen en el mecanismo de recuperación de calor, el consumo de energía, la eficiencia y la rentabilidad. Los RTO ofrecen una recuperación de energía superior y una mayor eficiencia de destrucción, lo que los convierte en una opción atractiva para las industrias que priorizan la eficiencia energética y el cumplimiento de la normativa medioambiental.

China Good quality Regenerative Thermal Oxidizer (RTO)
editor by CX 2023-09-27

es_ESES